Virgen de Guadalupe

Se le apareció cuatro veces a Juan Diego a principios de diciembre de 1531 en méxico, en el cerro de Tepeyac. Juan Diego era un indígena, un indito sencillo y humilde que había convertido al catolicismo y daba clases de catecismo. La Virgen le pidió que le construyeran un templo ahí en el cerro, pero en realidad se le apreció a Juan Diego por que había problemas muy fuertes en México entre los indígenas y los españoles; no lograban vivir juntos en paz y los españoles no lograban que los indígenas se convirtieran de corazón al catolicismo. Por eso, ella se aparece tanto a los indígenas como a los españoles; se parece a una imagen que tenían los españoles en su país desde hace ya mucho tiempo y tiene una mano y la mitad de su cara de color claro; y tiene una mano y la mitad de su cara de color moreno, como los indígenas, y un montón de signos que ellos comprendían muy bien, en su vestimenta y debajo de ella.

La Virgen dejó su imagen pintada milagrosamente en la tilma de Juan Diego. La tilma de un indigena era una tela muy larga que ellos usaban como capa, cobija, paraguas o lo que fuera. Así, cuando el obispo y todos los demás vieron las imagen, entendieron que debían vivir en paz, como hermanos, como hijos de Dios. Le contruyeron a la Virgen la basilica de Nuestra Señora de Guadalupe, también como la Villa, que esta en el Distrito Federal en México. Y por eso fin, los indígenas empezaron acudir por montones a bautizarse y abrazar la fe católica.

La fiestas de la Virgen de Guadalupe se celebra el 12 de diciembre de cada año y es la Patrona de México y Emperatriz de América. Pulsa en la mamita María que desees del menu superior.